¿Cómo venderse por internet en épocas de pandemia?

La situación actual del mundo tiene a la población asustada. Para algunos, la preocupación latente es el virus. Para muchos otros lo que nos tiene preocupados es la falta de ingresos inminente ante el cierre de negocios y oficinas paralizadas por la pandemia. Esta misma situación es a la vez la oportunidad perfecta para comenzar a trabajar en el lado online de dichos negocios, y ante esto muchos se formulan esta pregunta: ¿por dónde empiezo?

Si bien es cierto, hoy en día las redes sociales han tenido un boom y son vistas como una de las principales herramientas para poder dar a conocer y vender un producto o servicio, debemos recordar que nuestros perfiles en redes en realidad no son nuestros porque el día de mañana tanto Facebook como Instagram y las demás plataformas pueden desaparecer y nuestra marca quedaría en la obscuridad, ¿cierto? Pues... No del todo. Aún tenemos un recurso que en muchas ocasiones resulta ser aún más efectivo que un feed bien curado en Instagram: una Landing Page.

¿Qué es una landing page?

Una landing page o página de destino en español es una página diseñada para llevar al visitante a tomar una acción determinada. Estas páginas web generalmente tienen muchos menos elementos y links que una página web normal debido a que usualmente tienen un único objetivo sea recopilar los datos de contacto del visitante para poder contactarlo luego, que el visitante realice una compra directamente, entre otros.  

Existen dos tipos de landing page:

Squeeze page: Es una página cuyo único objetivo es captar los datos de quien la visite, es decir suscripciones. En este tipo de páginas generalmente se ofrece algo a cambio de esta información como por ejemplo un e-book o algo que ofrezca valor al usuario a cambio de sus datos o incluso simplemente su email.

Sales page: Estas páginas tienen como principal objetivo que el visitante compre un producto o se suscriba a algún servicio. En este caso se requiere más información por parte del visitante. 

Una landing page correctamente diseñada puede llegar a tener una tasa de conversión mucho más grande que en una web normal al no existir ninguna distracción para el visitante para que este pueda realizar la acción que se espera de él. Para entender esto tenemos el siguiente ejemplo:

Imaginemos que estamos invirtiendo x cantidad de dinero en Google Adwords y, de cada 100 personas que visitan nuestro sitio web, tan sólo 1 de ellos realiza la acción esperada (por ejemplo comprar el producto). Eso equivale a una tasa de conversión general de 1%. Con una landing page optimizada, ese número puede aumentar en 3 conversiones de cada 100 visitas, aumentando así también la tasa de conversión general a un 3%.

Esto se traduce en una reducción de un 66% de la inversión en anuncios que genera el mismo resultado en ventas o viéndolo de otra manera, un aumento en ventas en 200% con la misma inversión en anuncios en ese canal.

Anatomía de una landing page 

Como hemos dicho anteriormente, para que una landing page funcione debe estar correctamente diseñada, estas son las características principales para lograr tener éxito:

URL

Aunque parezca un detalle sin importancia, la longitud de nuestra url es lo primero que google analiza al momento de revisar nuestra página, por esto sugerimos que la url a usar sea corta y concisa en lo posible para que así no tengamos problemas al momento de optimizar la página. 

Título 

El título de tu landing page debe ser fuerte y convincente para atraer a primera vista a tus visitantes y no la abandonen antes de realizar lo que se desea que hagan en la página. La manera más práctica de lograr esto es asegurándose que este título esté alineado con lo que se ofrece e indique claramente lo que el usuario va a ganar por medio de la acción a realizar. Una de las mejores herramientas es poner una cifra de lo que se va a conseguir y un plazo de tiempo en el cual el usuario va a conseguirlo, así le damos algo tangible al visitante. 

Propuesta de valor

Al momento de redactar el texto que va a ir incluido en nuestro landing debemos esforzarnos por incluir los beneficios que le va a reportar al visitante y no tanto las características, esto con el fin de que el visitante sepa que es lo que va a obtener concretamente para que así no abandone la página sin realizar la acción. 

Diseño funcional

Como sabemos la mayor parte de cosas entran por los ojos, en este caso lo ideal es no usar tipografía ni colores que molesten la vista del usuario. Colores demasiado fuertes o tipografía confusa pueden ahuyentar al visitante, y lo más importante es que aunque el diseño debe ser interesante, este no debe quitarle protagonismo a lo que estamos tratando de lograr con la página. 

Buenos textos

Así como el diseño, el texto en la página debe ser persuasivo para captar la atención del visitante y que se logre el objetivo. Si no estamos seguros de cómo redactar un buen texto, un método bastante fácil y usado es el método AIDA, en el nuestros textos debe cubrir lo siguiente:

Atención

Interés

Deseo

Acción

El objetivo es que el texto debe llamar a que el usuario cumpla estas acciones en este orden preciso para lograr un resultado óptimo. 

Imagen

El uso de imágenes atractivas es muy útil en este tipo de páginas, estas ayudan a hacer el producto más tangible. Un recurso muy utilizado es el crear imágenes de un e-book como si fuera un libro de verdad para que sea más palpable al visitante aun si solo lo está viendo en pantalla. Para lograr esto podemos hacer uso de un mockup o maqueta, existen muchas páginas que pueden ayudarnos con mockups gratuitos y con apariencia profesional. 

En caso de que deseemos usar un video en lugar de una imagen, podemos hacerlo siempre y cuando este sea explicativo y hable sobre los beneficios de nuestro producto o servicio. También puedes usar ambos recursos pero recordando siempre que la premisa es ilustrar lo que va a ganar el visitante con lo que ofrecemos. 

Formulario

Debemos ser conscientes y pedirle a nuestro visitante los datos justos y necesarios que van a servirnos para contactarlo o para realizar la transacción de compra en la página. Si se requiere llenar muchos campos, la mayoría de las veces el visitante se aburre y decide dejar la página lo cual no queremos que suceda. Otro factor importante es la posición del formulario en la página: mientras más visible se encuentre, mejor.

CTA

El call to action o llamado a la acción no es más que el botón que le indica al usuario lo que debe hacer. En las páginas de ventas muchas veces nos vemos tentados a colocar la frase ¡compra ya! Sobre este botón, pero esto sería un error. Es mejor usar frases más creativas al momento de escribir el texto de llamado a la acción para que el usuario no sienta que lo estamos obligando a realizar una acción que no desea. 

Testimonios

En una página de ventas es muy importante incluir testimonios de clientes reales donde relaten brevemente su experiencia con nuestro producto o servicio para que de esta manera el visitante sepa a qué atenerse al adquirirlo.

Iconos de redes sociales

Cuando nos sentimos satisfechos con algo o algo nos parece interesante solemos querer compartirlo con nuestro círculo, entonces si nuestra página le parece interesante al visitante es muy probable que este desee compartirla en sus redes abriendo la posibilidad de que gane más visitantes. 

¿Cómo saber si mi landing page es la adecuada?

Para poder saber si nuestra landing page llama la atención de nuestros posibles visitantes podemos realizar un test A/B. Para este test debemos realizar dos versiones de la misma página en la que solo varíe un elemento y presentarlo a una audiencia similar a nuestro público objetivo para determinar cual genera mayor aceptación. Lo más importante a tener en cuenta es que solo debe variar 1 elemento de un diseño a otro para así poder medir qué es lo que debe mejorarse. 

Recordemos que una landing page es tan solo un recurso y que debe estar soportado por toda una estrategia de marketing digital que la respalde y sin esto en realidad ninguna herramienta va a producir un resultado al no contar con un norte o un objetivo a alcanzar. 

Deja un comentario